Si de algo me he dado cuenta en todo este tiempo, es que la pregunta “No sé por qué no soy feliz” es más habitual de lo que pensamos. Estoy segura de que ahora mismo, en este instante, a parte de ti, hay alguien más en tu círculo cercano que también se está haciendo esta pregunta, aunque tu no lo sepas. 

¿Por qué te digo esto?

Porque quiero que tengas clara una cosa.

No te pasa nada y es totalmente normal lo que estás sintiendo. 

No eres raro. 

Piénsalo. 

Si hay cientos de artículos en internet, revistas, libros y personas hablando de este tema, es porque es algo más común de lo que te imaginas. Por tanto, quiero que tengas en mente que tiene solución, aunque te entiendo y sé que no lo estás pasando bien ahora mismo. 

“No sé por qué no soy feliz…. y sus derivadas… “sí lo tengo todo”, «si tengo un buen trabajo», “he cumplido mis sueños”, “he alcanzado mi meta”, ” me he casado”, “he terminado la carrera”, “he conseguido el ascenso”, “he hecho lo que mis padres querían…”, “he perdido el peso y tengo el cuerpo que quería”, «tengo todo para ser feliz y no lo soy», «no soy feliz en mi trabajo», «que hago para ser feliz si en realidad tengo todo lo necesario»… Son preguntas demasiado habituales y que ahora mismo se están haciendo muchas personas.

De hecho, algunas de estas mismas preguntas me las hice a mí misma hace años y cuando logré entender los motivos que me hacían sentir así, fue lo que me impulsó a que hoy esté aquí contigo, compartiendo mi método y lo que me funcionó. 

Déjame que te cuente qué es lo que les suelo decir a las personas a las que ayudo para poder encontrar la respuesta de por qué no son felices. 

Primero de todo, ¿Que es para ti la felicidad?

Con esta pregunta no quiero asustarte, ni que pienses que nos vamos a poner muy profundos, pero creo que es importante que te hagas esta pregunta. 

Cuando yo se la hago a las personas a las que ayudo, ¿sabes cuál es su respuesta? “Pues no lo sé la verdad.” “Nunca me había parado a pensarlo”. Así que, aprovecha este momento y sé sincero(a) contigo mismo(a). 

¿Qué es para ti la felicidad?

Parece que la única manera que tenemos de sentir esa felicidad es si conseguimos cosas en vez de si somos. Este matiz para mi fue el que cambió mi vida. 

Somos máquinas de hacer. 

Se nos ha olvidado ser. 

Vivir. 

Sentir. 

¿Qué quiero decir?

Que vivimos desconectados de nosotros mismos. Y si te preguntase ahora mismo:

¿Cuál es tu propósito en esta vida? 

¿Qué es lo que realmente te apasiona?

¿Tendrías clara tu respuesta y la podrías decir sin pensar? Lo más probable es que no sea así. Nos han enseñado a vivir en base a las expectativas que nos han marcado, a las normas preestablecidas, a una serie reglas que nos han moldeado… y esto nos ha alejado de nuestro verdadero ser. 

Por eso sientes ese vacío en tu interior.

Si quieres comenzar a entender qué te ocurre, te dejo aquí los principales pasos para dejar de lado esa sensación de que no eres feliz.

1. Observa tu sistema de creencias y cuestiónalas. Ahí está el principal problema. Has estado conviviendo con una serie de reglas no escritas que te han moldeado y han definido la persona que eres. El problema está en que ahora te encuentras en un momento donde necesitas dejar atrás alguna de estas creencias porque te están limitando y no te están permitiendo avanzar, es por esto por lo que te sientes perdido y con ese vacío, porque has estado viviendo en base a expectativas externas y no en base a lo que te pide tu corazón.  Una de las cosas que más me gusta de lo que hago, es ayudar a las personas a detectar esa creencia que les está limitando y que comprendan el porqué la adquirieron, porque no hay mayor liberación y poder que el entendimiento. Pero lo más probable es que ya sea hora de renovar alguna. Piensa que sería algo así como si tuvieras una app pendiente de actualizar. Me siento feliz cuando ayudo a las personas a detectar esa mala hierba que es esa creencia y cuando por fin se liberan de ella y consiguen avanzar. A lo mejor no sabes de que te estoy hablando. Te voy a poner un ejemplo, ¿creías que cuando tuvieras tu propia familia serías feliz? ¿Cuándo consiguieras el trabajo soñado? ¿Cuándo consiguieras…? Pues eso que crees es una creencia. Yo ayudo a las personas a detectar qué creencia tiene que no les ayuda a ser feliz y a trabajar para liberarse de ella y empoderarse.

2. Responsabilízate de ti mismo. Deja de vivir en modo víctima criticando la vida que llevas. He escuchado en muchas ocasiones como las personas se quejan porque odian su trabajo, no les gusta nada el jefe que les ha tocado, su pareja les trata mal o no les ayudan en casa o simplemente parece que todo les va mal. Pues aquí lo que les suelo decir es que actúen. No va a venir nadie a rescatarte ni a cambiar tu vida. Tú eres la única persona que te puede ayudar. Conviértete en el protagonista de tu vida. Toma medidas y acciones que te ayuden a cambiar tu realidad. Sé que en muchas ocasiones da vértigo y que no sabemos ni por dónde empezar. Pero no te preocupes. No estás solo. Yo te acompaño en ese proceso para identificar qué pasos son los mejores y más apropiados para ti y así cambiar tu mundo. Lo mejor de mi método es ver cómo las personas van creciendo y terminan saliendo completamente empoderadas. 

Deja de entregar la responsabilidad de tu felicidad a otras personas. Nadie va a venir a cambiar tu vida ni ha cumplir con tus expectativas. La unica persona en este mundo que es responsable de tu bienestar y felicidad eres tu mismo. La sociedad en la que vivimos nos ha inculcado en muchas ocasiones a que pensemos o creamos que necesitamos tener pareja para ser felices porque somos la mitad de alguien por ejemplo, o 

Deja de entregar a terceros la labor de tu felicidad. No eres la mitad de nadie ni necesitas a nadie por mucho que nos lo hayan vendido así (ves, esto sería otra creencia). Estoy segura de que ya lo has oído mil veces y estarás pensando… Ana, ya lo sé, pero mi pareja hace esto y lo otro y claro que me hace sentir mal, cómo voy a ser feliz así. 

Tengo un trabajo que me absorbe y me siento super infeliz porque no me gusta nada. Aquí te diría que dejes de vivir en modo víctima y que te responsabilices de tu vida. Has oído bien. Tú eres la única persona responsable en este mundo de tu felicidad. Sea lo que sea que estés viviendo, ponte en acción y muévete para cambiar aquello que necesites. 

Elimina de tu vida eso que les limita. Empieza a ser tú mismo(a). Gestiona tu vida como el(la) protagonista que eres y siente ese poder que llevas dentro.

¿Sabes una cosa?

¡Puedes conseguir todo aquello que seas capaz de imaginar! Lo único que te hace falta es créetelo.

3. Sé consciente del ahora. Deja de vivir en el futuro (¡y también en el pasado!). Tenemos un fascinante don que es la mente. Pero la gran mayoría no la utilizamos en nuestro favor. Nos pasamos mucho tiempo imaginando que es lo que podría ocurrir en el futuro para así poder tomar las medidas y evitar todos esas situaciones que nos estamos imaginando. Esto nos afecta a nivel emocional y nos hace sentir ansiosos e inseguros. ¿Pero sabes cuál es el mayor problema de todo esto? Pues que mientras estás ansioso pensando en el futuro, ¿qué está ocurriendo en este momento presente? ¡No lo estás viviendo! De hecho, estás físicamente sufriendo ansiedad por un pensamiento del futuro. Estás viviendo, como yo suelo decir, como un zombi, porque tu cuerpo está aquí y ahora sintiendo una turbulencia de emociones que vienen originadas por un mundo que únicamente existe en tu mente. Tú estás desconectado de la realidad que te rodea y estás viviendo en historias paralelas. Sé que esto no es algo que hagas de forma consciente y que serías feliz si pudieras evitar esto. ¿Pero sabes una cosa? se puede cambiar esto. Yo lo que suelo recomendar a las personas que ayudo es que comiencen con ejercicios de atención plena. Piensa que esto es como un músculo, cuanto más te ejercites a estar en el momento presente, menos te irá costando, hasta que llegue un momento que lo hagas en automático. 

Más bien para todo lo contrario, para imaginarnos los peores escenarios que se puedan dar en un futuro porque queremos tener todo bien atado y pensamos que de esta manera evitaremos que surja lo que sea que hemos pensado… Pero fíjate. Mientras estás ansioso pensando en el futuro, ¿qué está ocurriendo en este momento presente? ¡No lo estás viviendo! De hecho, estás físicamente sufriendo ansiedad por un pensamiento del futuro que solo existe en tu cabeza. Así que mi consejo es que comiences a vivir el presente. El aquí y ahora. Practica la atención plena. Una de las cosas que más trabajo con las personas a las que ayudo es entender el origen de esa necesidad de control, erradicar la causa raíz para liberarles y que se vuelvan a sentir como niños, disfrutando del momento sin importar qué pasará… 

4. Conviértete en tu prioridad. Deja de posponerte. Si, como lo oyes. ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por y para ti? Piensa que tú también te mereces tus momentos: para estar a solas contigo mismo(a), para reconectar, para escucharte… Puedes practicar meditación, yoga, ejercicio, lectura, paseos, o incluso estar a solas contigo mismo(a) sin más. ¡Pero cuídate de la misma manera que lo haces por los demás! Muchas veces lo que necesitamos es recogernos y descansar del ruido del día a día. Sea como fuere, lo más importante es detectar cuál es el motivo que hace que tú estés siempre en el último lugar de tus prioridades. 

5. Atento a tu diálogo interno. ¿Te has fijado en cómo te hablas a ti mismo(a)? Como vas a ser feliz si tienes en tu interior al ser más crítico de este planeta. Ten compasión por ti. Quiérete. Reconoce el trabajo que haces a diario, por muy insignificante que te parezca. ¿Cómo sería tu vida si no hicieras todo eso que haces? 

¿Sabes una cosa?

Naciste con una fantástica autoestima. Solo necesitas que te ayuden a recordarlo.

Si sientes que necesitas ayuda, que te encantaría que alguien te pudiera guiar y aliviar, que no te ves fuerte para hacer estos cambios tu solo, no dudes en que puedes contar conmigo.

Te propongo que charlemos, sin ningún compromiso, y te explicaré como mi método te puede ayudar de la misma manera que ya lo he hecho con otras muchas personas que estaban en el mismo lugar emocional en el que te encuentras ahora mismo. Además te puedo garantizar que notarás los cambios rápidamente sin tener que esperar e invertir horas y horas de sesiones.

¿Sabes qué es lo que hace a mi método tan efectivo? 

Que saca a relucir todo tu potencial interior. Que trabaja con las respuestas que tú ya conoces, pero que todavía no encuentras porque están ocultas en tu interior. Mi labor para que consigas ser feliz es guiarte, estar a tu lado para que encuentres tus propias respuestas. Enseñarte todo lo que ya hay dentro de ti.

¿A qué esperas?

Recuerda que lo mejor que te puede pasar es que re-conectes contigo y te sientas mejor que nunca. 

Te invito a que reserves una call para que nos conozcamos y te explique en más detalle cómo mi método te puede ayudar.