Depresión y vitamina D, ¿Cuál es su relación?

12 Sep, 2022

Todos sabemos que la vitamina D la genera nuestro cuerpo al estar expuestos al sol, de ahí que se conozca como la vitamina del sol. 

La vitamina D es importante para nuestro cuerpo, ya que ayuda a mantener los huesos sanos y fuertes, promueve el crecimiento celular y beneficia la función inmunológica. 

 

¿Pero sabías que también puede desempeñar un papel importante en la depresión?

En los últimos años se han realizado diversos estudios donde se pone de manifiesto la relación que hay entre los niveles bajos de vitamina D y los pacientes con depresión. 

Muchos de nosotros habíamos estado relacionando las vitaminas como nutrientes esenciales para nuestro organismo y cuerpo, pero pocos se habían parado a pensar si la falta de la vitamina D tendría algún impacto en nuestro estado emocional y mental. 

 

Bajos niveles de vitamina D

Se ha visto como los niveles bajos de esta vitamina pueden contribuir a la esquizofrenia, la depresión y a nuestro estado emocional. 

La deficiencia de vitamina D presenta estos síntomas::

      • Cambios de humor acompañados de sentimientos apatía y tristeza 
      • Fatiga
      • OlvidoPérdida de interés en actividades que antes gustaban
      • Ansiedad
      • Pérdida o ganancia excesiva de peso
      • Problemas para dormir

Por otro lado, tener los niveles bajos de vitamina D no quiere decir que uno vaya a padecer depresión. 

 

Lo que dicen los estudios

Los estudios han comprobado la relación entre los bajos niveles de vitamina D y la depresión.

La única limitación de los estudios es que no hay aún una evidencia científica que pruebe como la deficiencia de vitamina D provoca la depresión. 

Las personas con depresión pueden tener niveles más bajos de vitamina D, pero el hecho de tener los niveles bajos de la vitamina aún no determina que esto sea la causa de la enfermedad o por lo menos es lo que se ha visto hasta ahora.

En cambio, en el momento que se comenzó a suministrar complementos de vitamina D a los pacientes con depresión se pudo ver cómo comenzaron a mejorar en cuanto a sus síntomas. 

Aqui te dejo lo que dicen los estudios:

      • Los investigadores han descubierto que muchas personas que tienen depresión también tienen niveles bajos de vitamina D en la sangre, por lo que es posible que los dos factores estén relacionados (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28914205/).
      • En particular, varios estudios han sugerido que los niveles bajos de vitamina D durante el embarazo están relacionados con la depresión posparto, un tipo de depresión que ocurre en los días, semanas y meses después de que una persona da a luz (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33072644/).
      • Del mismo modo, los investigadores han encontrado posibles asociaciones entre la depresión y los niveles bajos de vitamina D en personas con gota, lesiones crónicas de la médula espinal, accidente cerebrovascular y esclerosis múltiple (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27986521/).
      • Algunos estudios pequeños y de alta calidad han observado que varios grupos de personas experimentan mejoras en los síntomas de la depresión después de comenzar a tomar suplementos de vitamina D (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29958055/).

 

Conclusiones

Tenemos que recordar que nuestro cuerpo y mente están unidos y comunicados, formando un todo. De tal forma, que cuando algo afecta a una de estas partes la otra también se ve afectada.

Es por esto que muchos trastornos psicológicos y emocionales son en realidad deficiencias nutricionales que no han sido detectadas.

Los síntomas de las deficiencias de vitaminas imitan los mismos síntomas de los trastornos psiquiátricos.

Si tras leer este artículo sospechas que podrías tener los niveles bajos, te recomiendo que te hagas un análisis de sangre para ver cómo están los niveles de tus vitaminas y que consultes a un médico holístico.

Estoy compartiendo esta información porque creo que es importante que se comience a pensar en tratar a las personas desde una posición holística donde se contempla el global de la persona, mente, cuerpo y experiencias vividas, ya que es algo que se pasa por alto en muchas ocasiones y es ahí donde reside la clave. 

Ana de Simón

Mi misión consiste en compartir contigo técnicas simples, rápidas y efectivas para transformar tu vida, con el objetivo de que alcances lo que siempre has soñado.
Últimos posts
7 cosas a evitar si tienes ansiedad

7 cosas a evitar si tienes ansiedad

La ansiedad es una reacción normal y saludable que se activa frente una amenaza o un peligro.  La ansiedad se convierte en trastorno de ansiedad y en un problema, cuando esta reacción se activa en situaciones que no son peligrosas, hasta el punto que afecta a nuestra...

Tu mente somatiza lo que le pides

Tu mente somatiza lo que le pides

Los recuerdos son una especie de registro. Como yo digo, cada recuerdo es un DVD que se encuentra en una estantería dentro de nuestra mente esperando a ser reproducido.  Cada recuerdo nos proporciona todo tipo de información sobre una experiencia pasada.  Una...

Aprendiendo a poner límites

Aprendiendo a poner límites

La base del autocuidado es quererse y respetarse a uno mismo.  Para ello es fundamental conectar con uno mismo. Darnos el espacio que necesitamos para conocernos bien y saber qué es lo que necesitamos olvidándonos de los demás y de lo que nos rodea. Centrándonos...

Depresión y serotonina

Depresión y serotonina

Un nuevo estudio demuestra que los bajos niveles de serotonina no son la causa de la depresión  Los estudios y la ciencia van avanzando poco a poco y nos van permitiendo entender mejor nuestro cuerpo y mente, nuestro bienestar y el origen de nuestras dolencias. Hoy...

Nadie me entiende y creo que tengo depresión

Nadie me entiende y creo que tengo depresión

“Siento que nadie me entiende. No hay nadie con quien pueda hablar sobre mis sentimientos o lo que estoy viviendo.” Esto es algo que escucho bastante a menudo y hoy me gustaría darte mi punto de vista para que entiendas un poco más de donde puede venir este...

Depresión y serotonina

Depresión y serotonina

Un nuevo estudio demuestra que los bajos niveles de serotonina no son la causa de la depresión. Los estudios y la ciencia van avanzando poco a poco y nos van permitiendo entender mejor nuestro cuerpo y mente, nuestro bienestar y el origen de nuestras dolencias. Hoy...

10 Consejos para empoderarse

10 Consejos para empoderarse

¿Estás harto de sentirte impotente y estás listo para estar en el asiento del conductor de tu propia vida, pero no estás seguro de cómo hacer que esto suceda? Si estás pensando en hacer un cambio en tu vida, el primer paso que te recomiendo es que aumentes y nutras...

Esta es la razón por la que no eres feliz en tu vida.

Esta es la razón por la que no eres feliz en tu vida.

Si de algo me he dado cuenta en todo este tiempo, es que la pregunta “No sé por qué no soy feliz” es más habitual de lo que pensamos. Estoy segura de que ahora mismo, en este instante, a parte de ti, hay alguien más en tu círculo cercano que también se está haciendo...

Por qué no consigo…

Por qué no consigo…

¿Por qué no consigo pareja? ¿Por qué no consigo trabajo? ¿Por qué no consigo adelgazar?  ¿Por qué no consigo ir al gimnasio?   ¿Por qué no consigo mis objetivos? ¿Por qué no consigo…?   Esta pregunta me la encuentro de manera recurrente cuando hablo con las...

¿Por qué me siento solo?

¿Por qué me siento solo?

Primero de todo que sepas que el sentimiento de soledad es más común de lo que pensamos, pero el malestar llega cuando este sentimiento se alarga en el tiempo. Con esto solo quiero que entiendas que hay más gente que se encuentra en tu misma situación, aunque no lo...

¿Hablamos y me cuentas 
un poco más sobre tu caso concreto?

Te invito a que nos conozcamos y que tengamos una primera charla. Te resolveré cualquier duda que puedas tener y te escucharé con aquello que me quieras compartir. También te guiaré y te asesoraré con el método que mejor encaje contigo y con tus necesidades.